Quantcast
Channel: Ciencia – Otras Políticas
Browsing all 35 articles
Browse latest View live

HOLOGRAMAS

Desde un punto de vista estrictamente físico y tecnológico, la holografía es una técnica de grabación y reproducción de imágenes en tres dimensiones. Para registrar la imagen se utilizan dos haces de...

View Article


OBSERVACIÓN Y CERTEZA

La ciencia se sustenta en la observación. Se elabora sobre los datos, sobre aquellos sucesos del espacio-tiempo que somos capaces de percibir y medir. Sin medida no hay ciencia, al menos tal y como la...

View Article


BIOLOGÍA Y EDUCACIÓN

La formación de un futuro profesor de secundaria consiste en un máster de un año que le habilita para la docencia. En este máster se pretende condensar todo lo que un docente debería conocer para...

View Article

LA NEUROEDUCACIÓN Y LAS DECISIONES EDUCATIVAS

La neuroeducación consiste en la aplicación de los descubrimientos de las neurociencias al campo del aprendizaje y los métodos de enseñanza. Conociendo cómo actúa nuestro cerebro, qué es lo que le hace...

View Article

APRENDIZAJE Y HERENCIA

La herencia y el ambiente son los dos extremos entre los que se sitúan la mayoría de las explicaciones sobre el comportamiento humano. En este contexto es en el que se intentan dilucidar las...

View Article


EL ORDEN Y LA COMPLEJIDAD

Es habitual confundir la complejidad con la complicación y utilizar lo complicado como sinónimo de lo complejo, cuando la una no es lo mismo que la otra. Lo complicado se puede entender y predecir en...

View Article

“LA PARADOJA DE DARWIN O EL ENIGMA DEL HOMO SAPIENS”

Empecé a leer sobre este tema hace 20 años y cuando decidí escribir este libro lo hice sin tener ninguna idea preconcebida. Solo espoleado por la cantidad de cabos sueltos y misterios que me había ido...

View Article

HEREJES Y HETERODOXOS

Hay múltiples adjetivos para calificar las desviaciones de aquello que hace o piensa la mayoría; cada uno indica la intensidad o la gravedad de la desviación, denota el peligro que representa para el...

View Article


EL TIEMPO OSCURO

Hay mucha más materia en el Universo que aquella que somos capaces de detectar con nuestros mejores aparatos de medida; hay materia que no “vemos”, materia oscura, puesto que no emite radiación...

View Article


REALIDAD E IRREALIDAD

Como punto de partida, supongamos que lo Real es el total de lo que existe mientras que la realidad es el conjunto de las cosas tal y como el ser humano las recibe y las interpreta. La realidad humana...

View Article

ALIMENTAR EL PENSAMIENTO

Aunque se han hecho grandes avances en neurociencia durante los últimos años, todavía no sabemos, desde el punto de vista de la ciencia, qué es el pensamiento y en qué consiste el acto o el hecho de...

View Article

LA TRASCENDENCIA DE PI

La primera vez que oí hablar de pi debía tener 9 o 10 años. Era un número, se representaba con una letra griega y su valor era “tres coma catorce dieciséis”. Servía para calcular la longitud de una...

View Article

REALIDAD VIRTUAL

Hoy he probado un equipo de realidad virtual: no había sentido un vértigo semejante en años; un vértigo provocado, entre otras cosas por una repentina comprensión de que pocos de los temas de reflexión...

View Article


SENSACIÓN DE PODER

Hace unos días releí uno de mis cuentos favoritos, de uno de mis autores más queridos de todos los tiempos, Isaac Asimov, al que ya he citado en alguna otra ocasión (este señor inventó las leyes de la...

View Article

APRENDER EL TIEMPO

Se podría pensar que el tiempo es algo externo, algo en lo que estamos inmersos, que transcurre desde el pasado hacia el futuro y que podemos medir por la alternancia del día y de la noche, el ritmo...

View Article


APRENDIZAJE Y HERENCIA

La herencia y el ambiente son los dos extremos entre los que se sitúan la mayoría de las explicaciones sobre el comportamiento humano. En este contexto es en el que se intentan dilucidar las...

View Article

CRIPTOGRAFÍA: NADA DE LO QUE HACES ES PRIVADO

Uno de los primeros métodos para mandar mensajes secretos, tanto que ni el mismo portador conociese su contenido, consistía en coger un esclavo, raparle la cabeza, tatuar en su cráneo el mensaje a...

View Article


LA FATALIDAD Y LA CASUALIDAD

Desde nuestra infancia, a medida que adquirimos el lenguaje y nuestro pensamiento mágico se va transformando en racional, sabemos que ocurren cosas inesperadas, acontecimientos que nos afectan pero que...

View Article

INTERNET: UN PACIENTE DE ALTO RIESGO

En 1859 se produjo la mayor tormenta solar de la que se tienen registros. Se observaron auroras boreales en lugares tan insólitos como Madrid, la Habana o Colombia y fallaron las líneas de telégrafo en...

View Article

¿A QUIÉN BENEFICIA EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Desde que se tienen registros meteorológicos, allá por los inicios del siglo XIX, la temperatura media en la superficie del planeta no ha dejado de crecer, especialmente desde la segunda mitad del...

View Article
Browsing all 35 articles
Browse latest View live